lunes, 8 de octubre de 2012

Fase 3

Implantación

La tercera fase, consiste en implantar la idea del modelo, en un terreno asignado.

De acuerdo a lo analizada en el terreno,concluimos como grupo, que lo mejor, sería un Patio, en el cual se encontrarían zonas de comercio relacionado con los usuarios que se ubican en el sector circundante, que son principalmente Agentes y clientes bancarios - estudiantes (IPP) - pasajeros del hotel - vecinos.
La necesidades son variadas, por lo tanto, el patio pretende contar con esa variedad, en la que se mantiene la idea de los sub-espacios ( que serían los locales) dentro de un espacio mayor ( que sería el patio en sí), los cambios de escala, los espacios abiertos, cerrados perceptualmente y cerrados en su totalidad.

Modelo 2





El segundo modelo, pretende integrar de manera más concreta el ( mi ) espacio, el cual era mucho mas cerrado y configurado, a diferencia de el de mis compañeros. Aún se mantiene el cambio gradual de escala, la direccionalidad y el lenguaje. :)










Construcción por Choque

Modelo 1

El resultado del primer modelo de choque es un recorrido caracterizado principalmente por estar configurado por elementos verticales y horizontales, lo cuales le dan la dirección determinada al modelo y forman sub-espacios dentro de un espacio mayor. Puede abrirse o cerrarse a medida que se avanza como también aumentar su escala o disminuirla, contando con ambos extremos opuestos, uno totalmente abierto y el otro cerrado.



La la la