viernes, 7 de diciembre de 2012

Corrección




La idea de la propuesta grupal, era integrar los equipamientos de San Rosendo a través de un espacio Público.

Mi propuesta de Equipamiento cuenta con un programa básico, y una altura de tan solo un piso, debido a las graderías que se encuentras en el borde de la pendiente, ya que la intencion no es obstaculizar la visual desde ese punto, su apertura se orienta a la propuesta de espacio público del borde, y a la llegada de vehículos a través del puente.

Se divide en 2 zonas, Seca - Publica, y Humeda - Privada.

La enfermería se encuentra lo más cercano a la cancha.

Los vestidores cuentan con baños y duchas, que son de libre tránsito entre un espacio y otro.



La Zona dedicada al aseo de los equipos se encuentra cerrada ente ambos sectores, a través de la altura de los muros contiguos, lo que permite una ventilación del sector.







10 comentarios:

  1. Angie,
    Las intenciones de la propuesta parecen adecuadas, pero te quedas en una propuesta muy restringida para las condiciones que dice cumplir.
    La idea de tu propuesta declara una intención de integrar el espacio público, entonces, Cómo hace esto??; Cómo articula la relación entre espacio público, acceso a zona de servicios deportivos y la cancha de fútbol??
    Estableces una forma que se compromete con una área exterior, pero no propones nada para ella, y te centras solo en la edificación.

    Un proyecto de arquitectura trabaja con el edificio y con su entorno, organizando las funciones y articulando las relación formal y espacial entre las partes. No dices nada de la cancha, de cómo se reconcoe el acceso al estadio, etc. todos elementos con las cuales tu propuesta se relaciona.

    La idea de mejorar las condiciones de ventilación interior de los recintos de camarines puede ser interesante, pero debes poder resolver adecuadamente las condiciones de conformación espacial de los recintos.

    No se dice nada de la cantidad de usuarios (que determinan la superficie necesaria de proyectar) y las plantas son sólo esquemas de distribución, no planos de arquitectura.

    La altura de la volumetría es algo con lo que hay que trabajar, y lo cual puede ayudar a darle una imagen al proyecto. Tu, simplemente, te autolimitas por las condiciones de observación de la cancha desde el cerro pero, conoces la altura de este para establecer las proyección visual?? Si no has hecho un corte a escala de esta situación y donde puedas visualizar el plano imaginario de proyección de vistas, estarás poniéndote limitaciones ficticias, porque estas en realiadad no existen.

    El programa de recintos parece mezquino para las posibilidades de este equipamiento deportivo. Pueden existir otras salas para formación deportiva, práctica de otras disciplinas, para musculación, etc. Todas estas, actividades asociadas a la práctica del deporte a nivel comunitario, que es el problema arquitectónico que te tienes entre manos.

    Creo que debes avanzar más rápidamente con tu propuesta, pero desarrollando ideas y reflexiones sobre el problema arquitectónico, las cuales te permitan fundamentar una opción de proyecto para resolver tus propios cuestionamientos.

    Recuerda, el proyecto de arquitectura se la juega en las ideas que pone sobre la mesa. De no ser así, sólo estarás desarrollando una construcción, que de arquitectura tiene muy poco.

    Espero que puedas avanzar en desarrollo para la evaluación del martes.

    Saludos
    Prof. Miguel Roco I.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Angie...
    La intención de desarrollar una propuesta de 1 solo piso, parece interesante, pero poco ambicioso, no quiero decir que tengas que hacer algo imponente, porque también hay que ver el contexto de San Rosendo en donde principalmente destacan viviendas de 1 y 2 pisos. Con esto compañera confía en tus capacidades y atrévete a innovar... Vamos que se puede!!! :)

    ResponderEliminar
  4. encontré pequeño tu proyecto pero las láminas de planimetría estaban interesantes

    ResponderEliminar
  5. Me gusta el hecho de que disminuyas el tamaño para no evitar la vista a la cancha y tampoco intervenir tanto, ya que estás al lado de la casa de maquinas... Mantienes un volumen chiquitito, compacto pero bien completo.
    Además se nota que con eso de la orientación y ventilación estás bien procupada del impacto ambiental y los requerimientos del proyecto.

    A veces lo bueno viene en frasco chico ajajajja : )

    ResponderEliminar
  6. Angie, creo que tu tema había que trabajarlo muy funcionalmente ya que era lo más importante en tu proyecto. Creo que supiste organizarlo bien, sin embargo, tuviste algunos problemas funcionales pero que se pueden arreglar con una corrección o 2 :)
    Te felicito además por que no colapsaste en esta última entrega y trabajaste bien :)

    ResponderEliminar
  7. Angie, encontré que tu proyecto que se basa bastante en el concepto de funcionalidad y a través de esos cánones es factible que éste funcione la parte espacial se ve que es un poco mezquina respecto a lo que puedo observar en las plantas.
    espero estés bien saludos!!!!

    ResponderEliminar
  8. opino qe lo qe había dicho la comisión es verdad, te falto conectar las dos situaciones presentes en el proyecto y qizas pensar mejor los accesos y/o disposición de fachadas, hacerlo mas participativo con la cancha también, ya qe era prácticamente el único contexto importante, junto con las calles colindantes, ojalá te vaya muuuui bien i seamos compañeras denuedo el otro año, nos vemos para celebrar nuestros 7!! kajkajak :)

    ResponderEliminar

La la la